ComexPerú reportó que los municipios de Arequipa dejaron sin invertir S/ 597 millones en 2024 por falta de capacidad técnica. 📎 Fuente: Encuentro Arequipa tuvo dinero, pero no obras. Según un informe de ComexPerú, los municipios de la región dejaron de invertir S/ 597 millones en proyectos que podrían haber mejorado la vida de miles de vecinos. Sí, hablamos de agua potable, desagüe, electrificación… y todas esas cosas que hacen que una ciudad funcione como debe. En resumen: los gobiernos locales tenían casi S/ 2 mil millones disponibles, pero solo ejecutaron el 69.6%. Y algunos distritos, como Uraca (Castilla), prácticamente ni arrancaron: apenas gastaron el 18.2% del presupuesto. Traducción: S/ 30 millones se quedaron durmiendo la siesta. El analista Franco Yngunza lo resumió sin anestesia: “El problema no es la falta de dinero, sino la falta de capacidades.” Según explicó, muchos municipios no cuentan con personal técnico calificado para elaborar expedientes o formular proyectos correctamente, lo que termina en obras paralizadas, licitaciones fallidas y millones que regresan al Estado sin usarse. Y mientras tanto… 318 mil arequipeños siguen sin acceso adecuado a educación, salud o vivienda. Dos de cada diez personas viven la “pobreza multidimensional”, esa que no se mide solo en soles, sino en carencias cotidianas. Yngunza propuso que ministerios con experiencia —como el MTC o Vivienda— ayuden con capacitación técnica. Porque, según él, “hay recursos, pero no hay manos que sepan cómo usarlos”. 💡 Dato que duele: En Arequipa existen 133 obras paralizadas, la mayoría en manos municipales. Algunas por incumplimientos, otras por expedientes mal hechos. En ambos casos, la historia se repite: proyectos sin final feliz.
Alcalde de Socabaya viaja a Lima para gestionar obras viales y nuevos puentes
El alcalde Roberto Muñoz busca presupuesto en Lima para construir cuatro puentes y mejorar el tránsito en Socabaya. 📎 Fuente: Dilo fuerte Arequipa Mientras algunos solo cruzan puentes… el alcalde de Socabaya, Roberto Muñoz, quiere ¿construirlos?.A puertas de finalizar su mandato, el burgomaestre anunció a través de sus redes sociales que viajara a Lima para gestionar presupuesto destinado a cuatro grandes proyectos viales que prometen cambiarle la cara al distrito. Entre los planes destacan:🌉 El puente de dos carriles en Las Mansiones,🚘 el bypass San Martín de Socabaya,🛣️ el puente Pasto Las Peñas,y el puente La Amistad, todos pensados para mejorar el tránsito y la conectividad. El objetivo, según el alcalde, es claro: destrabar el tráfico que cada mañana convierte a Socabaya en un circuito de rally urbano y promover un desarrollo vial moderno y seguro para sus vecinos. Desde el municipio aseguran que el viaje busca “tocar puertas” —y, ojalá, abrir presupuestos— en los ministerios correspondientes. 💡 Dato curioso: Se recuerda que el alcalde fue protagonista de diferentes escándalos durante su gestión municipal
Clausuran bar clandestino “Snack Porkys” en Arequipa con 16 personas dentro
Municipalidad de Arequipa clausuró el bar “Snack Porkys” por operar sin licencia y posibles actos de meretricio en el Cercado. 📎Fuente: Qué PASA News La madrugada arequipeña tuvo su propio capítulo de “¿Qué está pasando aquí?” cuando autoridades municipales, la PNP y la Fiscalía de Trata de Personas intervinieron el bar clandestino “Snack Porkys”, en plena avenida Independencia N.º 1997, Cercado de Arequipa. El operativo sorpresa dejó al descubierto 11 mujeres en prendas mínimas y 5 varones que, digamos, no esperaban ser parte del after más corto de la ciudad. El local no tenía licencia municipal, vendía alcohol sin autorización y —para completar el bingo de ilegalidades— no contaba con certificado de seguridad. Como medida inmediata, el local fue sellado con bloquetas, sus dueños recibieron multas económicas y todos los presentes fueron identificados por la PNP. Las autoridades sospechan que podría tratarse de un punto de presunto ejercicio de meretricio, por lo que el caso pasó a investigación. Desde la comuna provincial se anunció que los operativos sorpresa seguirán, especialmente en locales donde “la diversión se vuelve clandestina”. 💡 Moraleja nocturna: si el bar tiene nombre de cerdito y entrada secreta… probablemente no sea el lugar más seguro para brindar. 🐷