📎Fuente: Radio Yaravi
Del Cercado a La Apacheta: esto es todo lo que debes saber para no quedar atrapado en el tráfico ni en la resaca.
Si pensabas recorrer el Centro Histórico este 31 de octubre vestido de zombie, bruja o marinera criolla… mejor piensa dos veces.

La Municipalidad de Arequipa y la Policía anunciaron cierres y restricciones para mantener el orden durante Halloween y el Día de Todos los Santos. Y sí, también para evitar que la Plaza de Armas amanezca oliendo a… “espíritu etílico”.
Desde las 10 de la noche del 31 hasta las 4 de la mañana del 1 de noviembre, estará prohibido el tránsito peatonal por la Plaza de Armas. Se colocarán vallas metálicas desde las 5 p. m. y los locales tendrán horario controlado: restaurantes hasta las 11 p. m. y bares/discotecas hasta las 3 a. m.
El coronel Giuliano Arguedas lo resumió sin rodeos:
“Ya sabemos lo que pasa cuando la gente toma en la plaza. Nuestra principal plaza termina como letrina pública”. Touché, coronel.
En paralelo, la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero y la Beneficencia de Arequipa también se ponen las pilas con el cementerio La Apacheta, que espera recibir 25 mil visitantes entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. Habrá cierres en las avenidas Cementerio, Perú y Estados Unidos, y unos 80 puestos venderán flores, coronas y comiditas típicas (porque el alma también necesita su rocoto relleno).

Los recorridos nocturnos en el camposanto quedaron suspendidos —la Fiscalía considera que los difuntos merecen paz, no “tours fantasmales”—, pero sí se mantendrán los paseos diurnos para conocer personajes ilustres de la ciudad.
Y ojo: nada de alcohol dentro del cementerio, aunque sí puedes llevar flores, comida o tu charango si te da por entonar un yaraví al tío Pancho.
Así que ya sabes: planifica tus rutas, deja el auto en casa y lleva buena vibra. Este fin de semana Arequipa se divide entre el truco, el trato y el turrón.