Desde el 31 de octubre, 25 nuevos inspectores saldrán de patrulla nocturna para frenar el transporte sin autorización en el Centro Histórico.
Fuente: Diario Correo
Las “loncheritas” no son las del recreo, sino los vehículos informales que siguen dando vueltas por Arequipa como si no existiera el control municipal. Pero eso está por cambiar —al menos, esa es la promesa—.
A partir del 31 de octubre, la Municipalidad Provincial de Arequipa desplegará 25 nuevos inspectores que patrullarán las calles entre las 5:00 p. m. y la 1:00 a. m.. Sí, horario nocturno, cuando muchos de estos vehículos salen “a trabajar” sin permiso y sin miedo a las sanciones.
Estos nuevos refuerzos se suman a los 46 inspectores del turno mañana y 32 del turno tarde, con la misión de ponerle freno a un problema que parece tener más vidas que un gato callejero.
El subgerente Javier Ortiz explicó que las multas por operar sin autorización llegan a 1 UIT, además del internamiento del vehículo.
El detalle: muchos infractores pagan la multa rápido y al día siguiente ya están de vuelta en la pista. Un ciclo infinito digno de serie de Netflix.
Además, el municipio detectó nuevos paraderos informales, como el centro comercial La Isla, en José Luis Bustamante y Rivero, desde donde salen unidades hacia Hunter. Mientras tanto, la avenida Vidaurrazaga sigue siendo el clásico punto caliente del transporte informal arequipeño.
Entre multas, decomisos y nuevas brigadas, Arequipa intenta que el transporte informal no se le escape de las manos. Pero como dice el dicho: “el que quiere, vuelve”… y las loncheritas parecen ser prueba de eso.
💬 Participa en el foro y cuéntanos:
¿Crees que estas medidas realmente funcionarán o las loncheritas seguirán reinando en la noche arequipeña? 🚐✨