Algunos distritos de Arequipa muestran un giro hacia la derecha. ¿Es un cambio real o solo una tendencia pasajera rumbo a 2026?
Fuente: Encuentro
Arequipa siempre ha tenido fama de rebelde. Desde decirle “no” al centralismo limeño hasta votar, una y otra vez, por candidatos con discurso popular o de izquierda. Pero algo curioso está pasando: en algunos distritos, la derecha está ganando terreno… poquito a poquito, pero constante.
Sí, aunque parezca broma. En distritos como Cercado, Yanahuara y Bustamante y Rivero, los electores vienen coqueteando con opciones de derecha desde hace años. Lourdes Flores, PPK y hasta Hernando de Soto lograron buenos resultados ahí (y sí, hasta López Aliaga se asoma en los gráficos).
Según un estudio de Ipsos, el sur del país sigue siendo de izquierda, pero Arequipa tiene su propia historia. En promedio, un 23 % de los votos han ido para candidatos de derecha en las últimas cinco elecciones presidenciales. Y eso, en política, no es nada despreciable.

El politólogo Carlos Timaná, de la Universidad Católica San Pablo, lo resume así: “Hay un voto de derecha que se mantiene porque existe una clase media sólida. Pero necesitan trabajar mejor su mensaje”. En otras palabras: no basta con tener dinero y discurso moral, hay que saber conectar con el “Perú profundo”… y con el arequipeño que no perdona promesas vacías.
Además, el actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aparece con solo 1 % de apoyo en el sur, pero podría mejorar si sus asesores descubren cómo hablarle a un votante que te pide resultados, no rezos.
Y ojo: la derecha no ha desaparecido. En el Congreso, Arequipa tiene representantes de Avanza País y Renovación Popular. Eso demuestra que, aunque la izquierda siga dominando el sur, hay una minoría de derecha que no piensa quedarse callada.
En fin, tal vez Arequipa no se volvió “de derecha”, pero sí está mostrando que el mapa político ya no es tan blanco y negro.
🧠 Porque si algo tiene el electorado arequipeño, es que le gusta decidir por sí mismo… aunque luego se arrepienta en Twitter.