ComexPerú reportó que los municipios de Arequipa dejaron sin invertir S/ 597 millones en 2024 por falta de capacidad técnica.
📎 Fuente: Encuentro
Arequipa tuvo dinero, pero no obras.
Según un informe de ComexPerú, los municipios de la región dejaron de invertir S/ 597 millones en proyectos que podrían haber mejorado la vida de miles de vecinos. Sí, hablamos de agua potable, desagüe, electrificación… y todas esas cosas que hacen que una ciudad funcione como debe.
En resumen: los gobiernos locales tenían casi S/ 2 mil millones disponibles, pero solo ejecutaron el 69.6%. Y algunos distritos, como Uraca (Castilla), prácticamente ni arrancaron: apenas gastaron el 18.2% del presupuesto. Traducción: S/ 30 millones se quedaron durmiendo la siesta.
El analista Franco Yngunza lo resumió sin anestesia:
“El problema no es la falta de dinero, sino la falta de capacidades.”
Según explicó, muchos municipios no cuentan con personal técnico calificado para elaborar expedientes o formular proyectos correctamente, lo que termina en obras paralizadas, licitaciones fallidas y millones que regresan al Estado sin usarse.
Y mientras tanto… 318 mil arequipeños siguen sin acceso adecuado a educación, salud o vivienda. Dos de cada diez personas viven la “pobreza multidimensional”, esa que no se mide solo en soles, sino en carencias cotidianas.
Yngunza propuso que ministerios con experiencia —como el MTC o Vivienda— ayuden con capacitación técnica. Porque, según él, “hay recursos, pero no hay manos que sepan cómo usarlos”.
💡 Dato que duele:
En Arequipa existen 133 obras paralizadas, la mayoría en manos municipales. Algunas por incumplimientos, otras por expedientes mal hechos. En ambos casos, la historia se repite: proyectos sin final feliz.