📎 Fuente: Diario Correo
La obra conectará ambos distritos a través de un moderno puente, ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos. El GRA y la MPA anuncian la “Vía del Loncco”, un nuevo puente que unirá Cayma y Alto Selva Alegre bajo Obras por Impuestos.
Después de años de tráfico digno de una telenovela en hora punta, Arequipa podría tener finalmente una nueva vía de escape: la “Vía del Loncco”, un proyecto que unirá Cayma y Alto Selva Alegre mediante un puente que promete ser el héroe anónimo del transporte arequipeño.
El convenio fue firmado entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), liderado por Rohel Sánchez, y la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), encabezada por Víctor Hugo Rivera. Sí, los dos volvieron a aparecer juntos después de años sin foto compartida —y no, no fue por un partido de fútbol, sino por una obra que podría cambiar la movilidad de la ciudad.
La “Vía del Loncco” se ejecutará bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) —ese formato donde las empresas financian proyectos públicos a cambio de beneficios tributarios—, lo que significa que no tendremos que esperar al próximo eclipse solar para verla construida.
El nuevo eje conectará la parte alta del Santuario de la Virgen de Chapi en Charcani (Cayma) con la zona del Parque de las Rocas (Alto Selva Alegre), reduciendo hasta un 30% del tráfico que hoy sufre el Puente Chilina. Se estima que más de 2,500 vehículos diarios usarán esta nueva ruta, que además potenciará el turismo local y la conexión entre el Cono Norte y Sur de la ciudad.

El alcalde Rivera destacó que este convenio “marca el inicio de un trabajo conjunto que Arequipa necesitaba hace rato”, mientras que Rohel Sánchez señaló que la región “requiere vías de desfogue y salida para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Con esta iniciativa, el GRA busca reforzar un circuito vial metropolitano que también incluye la carretera Cayma–Cabrerías–Pampa Cañahuas, generando un eje de integración que suena tan bien que hasta los taxistas podrían aplaudir.
La vigencia del convenio será de dos años, aunque las autoridades no descartaron extenderlo si los trabajos avanzan según lo previsto (o mejor dicho, sin tropezar con burocracia o excavadoras dormidas).
🔚 Si todo sale bien, Arequipa podría tener su nueva “vía del loncco” antes de que el Waze vuelva a decir “vuelva a girar en U en Puente Chilina”.
💬 Participa en el foro y cuéntanos qué opinas: ¿la Vía del Loncco será la solución al tráfico o solo otro puente de promesas?